En la ciudad de Gante está la Torre de Belfort, de 95 metros de altura, que simboliza el poder de los gremios medievales de esta ciudad flamenca. En la aguja de la torre se encuentra este dragoncillo dorado.
Esta escultura está en el parque Yongdusan, en la ciudad de Pusan, en Corea del Sur. Como muchos dragones orientales, sujeta el orbe en una de sus zarpas.
Seguimos en los jardines del palacio de La Granja: esta otra fuente donde dos dragones alzan la cabeza se encuentra en una plaza muy ornamentada, de donde sale la calle de los Dragones. Las fotos son de Terminus.
Terminus & Crew estuvieron dando un paseo por los jardines del palacio de La Granja, en Segovia, donde descubrieron la fuente de los Dragones Bajos. Puedes ver fotos estupendas de los viajes de Terminus aqui: http://www.trekearth.com/members/terminus/photos/
Manuel Velasco conoce a fondo el mundo de los vikingos, que tenían bastantes elementos draconianos en su imaginería: en los mascarones de sus barcos, en los tejados de los templos, en las piedras rúnicas, en las leyendas de sus héroes... Nos envía una foto que hizo en Oslo, con dos drakkars. La palabra deriva de drakkei, dragón. Visita su interesante página: http://manuelvelasco.com
En un parque romano, en el pedestal de una de las esculturas, vive este cachorro de dragón, con las alas abiertas y una mirada que parece decir ¿Jugamos?
En Sama de Langreo, este cuélebre metálico se ha convertido en el emblema del Paseo de la Mitología. Los cuélebres son los dragones asturianos y cántabros, las legendarias serpientes aladas que aterrorizaban a los aldeanos. (Para Jesús Callejo, con cariño)http://www.jesuscallejo.es
La Biblioteca Estatal de Victoria es una de las más antiguas instituciones de Melbourne. Frente al edificio hay una enorme escultura de san Jorge abatiendo a un dragón.
Desde el mundo de las hadas de Avalon, Adriana nos habla de los dragones como este, que cuidan el palacio Barolo, en Buenos Aires. No dejes de ver su blog: http://avalonelreinodelashadas.blogspot.com
La princesa y el dragón saludan en el Grand Parade de Disneyland París, a su paso por Main Street. Están felicitando a JP en un dia muy especial, desde un lugar que le gustará mucho. ¡Feliz cumpleaños!
En la ciudad de Norwich, al este de Inglaterra, un dragón adopta una extraña postura en la fachada del Dragon Hall, un antiguo edificio de King Street.
La foto está tomada en un parque de Auckland, en Nueva Zelanda, donde tenía lugar una exposición y venta de esculturas. El artista se inspiró en la ingeniería para crear este fabuloso dragón.
En el recinto de la Universidad de Song Gyungwan, en Corea, hay un antiguo templo. A la entrada, una cabeza de dragón macho y otra femenina -la de la foto- asoman de la tierra y dirigen su mirada al cielo.
Mistral, un sagaz e imaginativo cazador de dragones, se acuerda de Dracofilia desde Islandia. Allí descubrió esta casa, decorada con dragones al estilo vikingo. ¡Cómo envidio tus viajes, Mistral!
Shortbread me ha acercado a la leyenda de Herensuge, el dragón de Arrasate -Mondragón-. La estatua está en lo alto del parque de Santa Bárbara, y ahora esta dañada por actos vandálicos, pero he rescatado una foto donde se ve majestuoso, negro y brillante. Puedes leer su leyenda aquí: http://www.fotolog.com/shortbread/39285037 y siguientes, donde Shortbread la cuenta con mucho encanto.