jueves, 24 de abril de 2008

Sant Jordi y el dragón del triunfador



Regalar un libro y una flor es una tradición que merece la pena conservar. El Día del Libro se celebró ayer, y un autor español envuelve a medio mundo en el placer de la lectura. Eso, en estos tiempos, convierte a Ruiz Zafón en un héroe. Su bandera y enseña es un el dibujo del dragón de Gaudí que puedes ver aquí: http://dracofilia.blogspot.com/2007/08/ladn-el-guardin-del-parque-gell.html

miércoles, 23 de abril de 2008

Estos niños...



Entre los miles de San Jorges repartidos por el mundo y estos rollizos infantes, no es extraño que apenas queden dragones. Este conjunto escultórico está frente al Ayuntamiento de Munich.

lunes, 21 de abril de 2008

Farolas de Barcelona



Las farolas de la plaza Real de Barcelona fueron diseñadas por Gaudí para que los dragones de la ciudad se enroscaran en ellas.

jueves, 17 de abril de 2008

Hielo y fuego en Orlando



En un famoso parque temático de Orlando (EE.UU.) la furia de estos dragones recibe a los visitantes. Me recuerdan a la novela El último dragón, donde la raza que escupe fuego se enfrenta a los voladores del frío, los dragones de las montañas.

martes, 15 de abril de 2008

En el jardín de Peter



El artista Peter Buch está erigiendo en Pobla de Benifassà, al norte de Castellón, un mundo fantástico lleno de esculturas, caminitos y habitáculos increibles. La casa-dragón de la foto es la construcción más grande del jardín de Peter. Puedes conocerlo aquí: http://www.petersgarden.org
La foto la envía Jaume. ¡Gracias!

lunes, 14 de abril de 2008

Barcelona gótica



Las fachadas de las catedrales suelen tener sorpresas escondidas. Este dragoncillo tan erosionado está en la catedral de Barcelona.

jueves, 10 de abril de 2008

El memorial de Mametz Wood



Mametz Wood fue el objetivo de una división galesa durante la primera batalla de Somme, en la I Guerra Mundial. El monumento memorial toma la forma de un dragón galés que lleva alambre de espino.

miércoles, 9 de abril de 2008

Dieta monacal



En la abadía cisterciense del Monasterio de Poblet está el panteón de los reyes de Aragón. Allí, un dragón flaquísimo trepa por un viejo muro.

martes, 8 de abril de 2008

La Casa Amatller



Puig i Cadafalch fue uno de los grandes arquitectos del modernismo catalán. En la Casa Amatller de Barcelona, esculpió un San Jorge derrotando a este dragón.

lunes, 7 de abril de 2008

Vic modernista



Este dragón de hierro está en la escalera interior de una casa de estilo modernista, en la plaza Mayor de Vic.

viernes, 4 de abril de 2008

Maternidad gótica



Un ángel amamanta a un cachorro de dragón en un capitel de la sala principal de la Lonja de Mercaderes de Valencia. En este edificio podría pasar horas contemplando quimeras, gárgolas y demonios.

jueves, 3 de abril de 2008

Los vigilantes de Mechelen



Desde la torre Beiaerd, junto al Ayuntamiento de Mechelen, en Bélgica, tres leones, dos dragones y un águila parecen vigilar el centro de la ciudad flamenca.

miércoles, 2 de abril de 2008

Mestizaje



Para que nadie olvide el símbolo de su tierra, un vecino de Cardiff ha adornado su jardín con esta escultura. No deja de ser curioso ver un dragón galés rampante con bigotes chinos...

martes, 1 de abril de 2008

En la Plaza Mayor de Amberes



En la preciosa ciudad flamenca donde nació Rubens, un dragón lucha en una fuente frente al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor.

lunes, 31 de marzo de 2008

El dragón del Belfort



En la ciudad de Gante está la Torre de Belfort, de 95 metros de altura, que simboliza el poder de los gremios medievales de esta ciudad flamenca.
En la aguja de la torre se encuentra este dragoncillo dorado.

jueves, 27 de marzo de 2008

El dragon de Pusan



Esta escultura está en el parque Yongdusan, en la ciudad de Pusan, en Corea del Sur. Como muchos dragones orientales, sujeta el orbe en una de sus zarpas.

miércoles, 26 de marzo de 2008

La calle de los Dragones



Seguimos en los jardines del palacio de La Granja: esta otra fuente donde dos dragones alzan la cabeza se encuentra en una plaza muy ornamentada, de donde sale la calle de los Dragones.
Las fotos son de Terminus.

martes, 25 de marzo de 2008

En La Granja de San Ildefonso



Terminus & Crew estuvieron dando un paseo por los jardines del palacio de La Granja, en Segovia, donde descubrieron la fuente de los Dragones Bajos.
Puedes ver fotos estupendas de los viajes de Terminus aqui: http://www.trekearth.com/members/terminus/photos/

lunes, 24 de marzo de 2008

Territorio vikingo



Manuel Velasco conoce a fondo el mundo de los vikingos, que tenían bastantes elementos draconianos en su imaginería: en los mascarones de sus barcos, en los tejados de los templos, en las piedras rúnicas, en las leyendas de sus héroes...
Nos envía una foto que hizo en Oslo, con dos drakkars. La palabra deriva de drakkei, dragón.
Visita su interesante página: http://manuelvelasco.com

lunes, 17 de marzo de 2008

Parque de juegos



Para los más afortunados son días de vacaciones, tiempo de jugar. Este dragón azul está en el parque infantil del zoo de Auckland, en Nueva Zelanda.

jueves, 13 de marzo de 2008

Un cachorro en Roma



En un parque romano, en el pedestal de una de las esculturas, vive este cachorro de dragón, con las alas abiertas y una mirada que parece decir ¿Jugamos?

miércoles, 12 de marzo de 2008

El cuélebre de Sama



En Sama de Langreo, este cuélebre metálico se ha convertido en el emblema del Paseo de la Mitología. Los cuélebres son los dragones asturianos y cántabros, las legendarias serpientes aladas que aterrorizaban a los aldeanos.
(Para Jesús Callejo, con cariño) http://www.jesuscallejo.es

martes, 11 de marzo de 2008

San Jorge en Australia



La Biblioteca Estatal de Victoria es una de las más antiguas instituciones de Melbourne. Frente al edificio hay una enorme escultura de san Jorge abatiendo a un dragón.

lunes, 10 de marzo de 2008

Regalo de las hadas



Desde el mundo de las hadas de Avalon, Adriana nos habla de los dragones como este, que cuidan el palacio Barolo, en Buenos Aires.
No dejes de ver su blog: http://avalonelreinodelashadas.blogspot.com

sábado, 8 de marzo de 2008

En el gran desfile



La princesa y el dragón saludan en el Grand Parade de Disneyland París, a su paso por Main Street. Están felicitando a JP en un dia muy especial, desde un lugar que le gustará mucho.
¡Feliz cumpleaños!

viernes, 7 de marzo de 2008

El contorsionista de Norwich



En la ciudad de Norwich, al este de Inglaterra, un dragón adopta una extraña postura en la fachada del Dragon Hall, un antiguo edificio de King Street.

jueves, 6 de marzo de 2008

Arte de metal en las antípodas



La foto está tomada en un parque de Auckland, en Nueva Zelanda, donde tenía lugar una exposición y venta de esculturas. El artista se inspiró en la ingeniería para crear este fabuloso dragón.

miércoles, 5 de marzo de 2008

Mirando el cielo de Corea



En el recinto de la Universidad de Song Gyungwan, en Corea, hay un antiguo templo. A la entrada, una cabeza de dragón macho y otra femenina -la de la foto- asoman de la tierra y dirigen su mirada al cielo.

martes, 4 de marzo de 2008

Vikingos en Islandia



Mistral, un sagaz e imaginativo cazador de dragones, se acuerda de Dracofilia desde Islandia. Allí descubrió esta casa, decorada con dragones al estilo vikingo.
¡Cómo envidio tus viajes, Mistral!

lunes, 3 de marzo de 2008

La leyenda de Herensuge



Shortbread me ha acercado a la leyenda de Herensuge, el dragón de Arrasate -Mondragón-. La estatua está en lo alto del parque de Santa Bárbara, y ahora esta dañada por actos vandálicos, pero he rescatado una foto donde se ve majestuoso, negro y brillante.
Puedes leer su leyenda aquí:
http://www.fotolog.com/shortbread/39285037 y siguientes, donde Shortbread la cuenta con mucho encanto.