Tras el ojo del dragón verde están los restos de la Chartreuse de Premol, un monasterio del siglo XIII destruido sobre 1790, cerca de Chamrousse, en Francia. ¿No tienen cierto parecido a las viviendas de los hobbits?
La tumba del ex presidente de EE.UU. Ulysses S. Grant, en Nueva York, está llena de estatuas y mosaicos, entre los que se encuentra este alegre dragón.
Sergio y David me han regalado estos magníficos dibujos. Son dos auténticos expertos en dragones, y les esperan muchas aventuras juntos. ¡Gracias, chicos!
TJ Scenes cuenta que ve con claridad la figura de un dragón aquí, en la foto de satélite de un paraje del estado de Guerrero, en México. Estas son las coordenadas: 17 59'05.67" N 99 49'13.02" W
Más madera o lo que haya, porque en cualquier material bien amontonado se puede encontrar un dragón. Este y su jinete están en Eastshore State Park, en Albany, Estados Unidos.
Este portal está en el priorato normando del siglo XI de St. Bees, un pueblecito de la costa norte de Inglaterra. En el relieve, el dragón parece más resistente al paso del tiempo que el caballero.
Este dragoncete de cara redonda que parece jugar a buscarse la cola era el reclamo de una tienda de muñecos de La Habana. Allí lo fotografió Noelia hace unos días. ¡Gracias, Noe!
La leyenda de San Jorge y el dragón se encuentra reflejada en toda la Europa medieval. En las estatuas de la fachada de la catedral de Salisbury, el caballero no ataca al dragón. Le tiene a sus pies, domado.
Este bajorrelieve se encuentra en la ciudad de Breda, en Holanda. Y para un español es difícil no asociar Breda -concretamente su rendición a España en el siglo XVII- con las lanzas, como la que usa aquí el caballero para dar muerte al dragón.
La figura del dragón se encuentra en diferentes lugares de Barcelona, de maneras muy variadas en estilo, época y materiales. En esta fuente los paneles de metal son los que dibujan la forma de un gran dragón.
¡Si encuentro uno de paja y otro con melena de león me sentiré como Dorothy de camino a Oz! Dracofilia cumple 100 entradas con este dragón de hojalata, que está en Vandalia, Illinois (EE.UU.), junto a la autopista 40.
Se acabaron las fiestas y todo, más o menos, sigue igual. El mismo tráfico infernal, la misma agresividad en los codazos del metro... Como cantaron Guns'n'Roses hace algunos años, bienvenido a la jungla. La foto es de Mistral. ¡Gracias!
El Navegante del Mar de Papel me ha cedido esta foto, que le hizo a un dragón en el parque de Casto Sampedro, en Pontevedra, en la Feira Franca. Tiene un interesante y muy completo blog marinero aquí: ¡Gracias, Javier!
Hoy es un día para mirar el cielo. Puede que tengas la suerte de ver caer un meteorito, o quizá presencies el vuelo de un dragón blanco. ¡Esta noche vienen los Reyes Magos!
En la Bretaña francesa, junto al bosque de Brocéliande, está la iglesia del Grial, en la que se centran las leyendas de los caballeros de la Tabla Redonda. Allí se encuentra esta talla de madera con un ángel, una copa y un dragón guardián.
Mientras espero a que un avión llegue de México, recuerdo la intensa luz -y por tanto, también las profundas sombras- de un país que aún miro con cariño. En este portal la luz y la sombra vienen de las lámparas que sujetan los dragoncillos de la entrada.
Es el mismo dragón que vimos el pasado 28 de diciembre, ahora ya restaurado, sorprendentemente blanco y al fin libre, en la fachada del ayuntamiento de Munich.
Una de mis cazadoras de dragones favoritas ha estrenado el año en Puerto Vallarta, en la costa mexicana del Pacífico, donde los dragoncillos sonríen desde las farolas. ¡Feliz Año Nuevo!